Entradas

La crónica del Capitán Pinturas.

Imagen
Muy buenas! Ahí va la crónica del día: salida a las 8h del parking de la gasolinera de Esporles. Todo puntual (qué raro 🙄) para llanear hasta sa Granja de Esporles y seguir rodando a nivel bajo para afrontar la entrada del camino ese para subir por pista hasta el desvío del camino romano. Subimos más hasta coronar cuando nos preparamos con mentoneras se nos une un aliado del que no nos separemos en toda la ruta, un tal Foraster (qué forro😂😂) total seguimos la ruta acordada por tercera vez y todo guay hasta las 🍻🍻, que fueron el broche de la ruta. Au ido! 🥳🥳

Rafeubetx.

Imagen
Encuentro disperso en Palmanova, algunos en el aparcamiento de Amadip y otros en torno al Eroski. La intención es hacer ruta clásica por la costa calvianera. Empezamos callejeando entre Palmanova y Magaluf. La última vez que hicimos ruta por esa zona era en plena postpandemia, cuando se hablaba de diversificar la economia local, de salir del monocultivo turístico, de dejar de poner todos los huevos en la misma cesta. Pues podemos constatar con tranquilidad que nada ha cambiado y que todo sigue igual, excepto una cosa: la gente en té ses bosses plenes.  ¿A qué llevará este enfado? Conociendo a los mallorquines probablemente a nada, pero al menos ya habremos remugat .  Llegamos a la urbanización cerca de Cala Vinyes, donde hemos tenido que reparar problemas mecánicos de Mati y Pedro (al que perseguirán hasta el último momento) y tras un descenso por unas empinadas escaleras bajamos a Cala Falcó, donde nos ha sorprendido la ausencia del Beach Club. Remont...

Formentor.

Imagen
Estas semanas no ha habido crónica por pereza pura y dura del cronista, que en lugar de relatar las aventuras y desventuras de los BaixFort por Sóller, Esporles, Santa Eugènia, Biniatzent, Parc de Llevant y Andratx; en lugar de relatar, decía, ha preferido holgazanear. Hasta hoy, que ha decidido aplicarse a su ¿deber? con la sensación de que durante los próximos meses de calor, viaje a los Pirineos de parte del grupo inclusive, el blog tendrá menos actividad que la fotocopiadora del ayuntamiento en verano...  pero dejémonos de preámbulos innecesarios y vayamos al lío. Quedada a las 8 de la mañana en el aparcamiento del Mirador des Colomer, entre el Port de Pollença y Formentor. Sitio atípico para quedar que daba una pista clara de por dónde se iba a rodar. El caso es que era una ruta nueva para todo el grupo en bloque, lo que por cierto no sé si había pasado desde que ando yo con ellos hace ya 7 años. Saludos, abrazos y besitos sin mariconeo y empezamos a rodar cuesta a...

Galileu

Imagen
Quedada a las 8 en el aparcamiento de Caimari, aparcamiento permanentemente en obras donde algunos no nos hemos atrevido a dejar la furgo vista la mala cara de alguna vecina, con lo que hemos tenido que buscar una alternativa y el grupo ya estaba partido antes de salir. Reagrupamos donde empieza el Camí Vell de Lluc y ahí empezamos ya la ruta con un calor anormal, sobretodo teniendo en cuenta que estamos a principios de Abril, son las 8'15 de la mañana y estamos en Lluc. Subida clásica (muchas opciones tampoco no hay) hasta la barrera de sa Cometa Negra y más allá, hasta el Coll des Coions. Y más allá todavía, atravesando las bretxes  y pasando por delante des Guix, vergonzoso testimonio del boom del ladrillo. Una vez hemos alcanzado el Coll de sa Bataia, pit stop  cafetero que el sherpa aprovecha para enchufar la bici por el mero hecho de gorrear la corriente mientras estamos de charleta (Rody, un orgullo conocerte papa). Seguimos ahora por...

Unicornios en el Bosque Encantado 🦄

Incertidumbre durante la semana sobre la ruta del sábado por la presencia de polvo en suspensión, lo que ha llevado a Miquel, el  Montesdeoca vilero, a resolver el embrollo con una ruta más clásica que las pelis de romanos en pascua: la Comuna de Bunyola. Ruta canónica de pe a pa: subimos por pista hasta la barrera, que atravesamos para subir por el Comellà den Cupí hasta el depósito, donde reemprendemos la marcha por la pista tomando la drecera de la serpiente y seguimos hasta coronar el penyal d'Honor. Ritmo intenso en un día climatológicamente perfecto para rodar (aunque también para constiparse, algo cada vez más peligroso y letal viendo la media de edad del grupo...), que se verá truncado en cierta medida por tres incidentes nimios. El primero, la cubierta trasera de Xou aka Me llamo Earl que se ha pinchado de cierta gravedad justo empezando la bajada del Penyal. Resuelto el problema con churros aún a pesar del déficit de leche, hemos seguido bajando La Cabra sin otro contrati...