Reagrupando.

 


De nuevo hay entrada en este blog después de largos meses de parón cronista, que no ciclista. A pesar de que el grupo ha salido puntual cada sábado con el más viral de los Camí de Cavalls incluido, varios motivos han forzado que no haya habido crónica, siendo el principal la ausencia del cronista por motivos de fuerza mayor que no vienen al caso.

Encuentro a las 8 en Can Borreó (por primera vez se nombró correctamente el parque en el chat), y más que encuentro reencuentro entre eléctricos y pulmonares con un infiltrado de excepción: Maxi, que salía con la Specialized pulmonar de Miquel después de que Xouanar liara un quilombo de préstamos de bicicletas en el chat al tener la suya averiada. Quilombo que afortunadamente ha sido el catalizador del reencuentro. Mai se sap on està sa sort.


Saludos y salimos apremiados por el Capitán Pinturas aka sherpín fósforo, que ha puesto ruta y eso siempre significa passar canocis. Y efectivamente. Aproximación a Alaró per darrere y llegados a Los Damunts subida por Ses Artigues, más conocida en la toponimia biker como sacacacas. Subida que sin duda entra en el top 5 de las subidas más duras que conocemos en la isla por longitud y desnivel. En lo personal, satisfacción por superarla aunque sea a base de cortos parones y algún pateo; falta fuerza en las piernas tras meses de esfuerzo relativamente moderado y poco entreno.




Superado el primer escollo y llegados al Rafal vamos en busca del camino que lleva al Pas de s'Estaló, y una vez llegados ahí bajamos por el Comellar des Bous hasta el desvío que lleva al inicio de torrent des Freu (o Coanegra), donde toca merendar. La intención después es subir hasta el Coll d'Honor y más allá hacia la Comuna para desviarnos y hacer ses Clavegueres (el bosque encantado del Pinturas; aquí cada uno tiene el suyo, por lo visto). Y aquí la subida la hemos hecho por asfalto los musculares puesto que nos han advertido que ses dresseres estaban imposibles... para después ellos incomprensiblemente meterse a hacerlas.


Llegamos los musculares al botador y nos extrañamos que los eléctricos no estén ya ahí, además cuando nos han dicho de una alternativa interesante. Así que llamada al campo y nos dicen que no es que no estén ya ahí, es que todavía no han llegado puesto que Miquel ha roto la maneta de freno. Decidimos lanzarnos para abajo, lo que no ha sido tan sencillo puesto que el camino, en su inicio, está algo perdido entre los restos de poda, vestigio todavía de la gran nevada que puso en jaque las rutas por la Comuna y alrededores durante mucho tiempo. Bajada como siempre maravillosa, rápida y divertida de inicio a fin.


No tan maravillosa es luego la subida sobre nuestros pasos para volver del inicio del torrente al Comellar des Bous. Aunque cortas, las pendientes son pronunciadas y llenas de piedra suelta que no permiten errores de trazada. En definitiva, perfecto para alguien justito de fuerza en las piernas.


En lo alto nos reagrupamos menos Miquel que no ha podido reparar la avería y decide volver por carretera. Bajamos ya hacia el torrente en dirección a Santa Maria para cerrar el círculo y abrir el apetito con birras y patatillas.


Una vez más (y por muchas más) gran ruta y mejor gente. Larga vida Baixforts!

Comentarios

  1. Gran salida,después de muchos meses si rodar juntos, por muchas más baixfort!!!💪💪🚵‍♂️🚵‍♂️

    ResponderEliminar
  2. Grande cronista! T hem trobat a faltar.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Sant Jaume 2020

La última del 2023.