Encontrando alternativas.

 



Quedada temprano en Lloseta para tomar café y hacer una ruta por las inmediaciones del pueblo en cuestión. Nos concentramos (es un decir...) en Es Cocó y sobre las 8 empezamos a rodar ahora sí ya todos eléctricos. Vamos en dirección a Biniamar por Son Bassa hasta la iglesia descapotable de Santa Tecla y más allá hacia el área recreativa de la Comuna, que dejamos atrás para entrar en territorio comanche que atravesamos sigilosamente (también es un decir...) para dirigirnos hacia Font des Garrover, donde precisamente el Pinturas nos quiere enseñar una alternativa a la bajada clásica por Biniatzent que ya no es realizable, pues alguno de los múltiples descendientes de la familia March ha decidido mudarse allí y vallar todo el camino, con lo que no es posible ya una ruta sin altercados mayores con la propiedad, lo que ya nos pasó tiempo atrás.


Rodada a buen ritmo (se estila poco usar el modo Eco en el grupo...) y sin más incidentes que un abrazo indeseado a un árbol por parte de quien escribe llegamos a la puertecita metálica que antaño cruzábamos para el descenso antes mencionado. El nuevo descenso discurre por una trazada más o menos marcada pero en ningún momento camino propiamente dicho nos va acercando por un paraje espectacular y salvaje hasta el Clot d'Almadrà y nos deja muy cerca de las casas de Son Ordines y el camino que sube hacia es Tossals Verds. Camino que emprendemos para realizar una segunda parte de la ruta; segunda parte que de haber todavía ido en muscular probablemente no se hubiese planteado.



Así, subimos por el camino paralelo al Torrent d'Aumedrà y lo abandonamos cruzando el puente para dirigirnos hacia la Placeta den Sion y más allá, hacia Oli Clar pasando por es sestadors. Ahí remontamos por pista para hacer un segundo loop pasando por la Font de sa Gruta y bajar de nuevo al aparcamiento de Son Ordines y dirigirnos hacia Lloseta para hacer una tercera y última parte de la ruta que de muscular ya ni hablar la hubiésemos hecho.


La tercera parte empieza con un acercamiento al Puig de Lloseta cruzando el Torrent des Rafal (afortunadamente seco) y el área recreativa de cerca del campo de fútbol para ir a buscar el sendero que une Lloseta con Biniamar. Ahí hacemos un breve ascenso en el que la batería de Xouanar aka Mr. Waypoint dice adiós y decide abandonar junto a su colega Biel. Divertido descenso por los caminois del lugar y volvemos a salir por la barrera para acto seguido cruzar la barrera de la pista del Puig e ir a por la segundo y última parte de esta tercera parte de la ruta, que nos dejará de nuevo entre el campo de fútbol y el merendero por divertidos e innominados caminois y senderitos. Y para acabar, como no puede ser de otra forma, cerveza para calmar nuestra sed.



Ruta difícil de describir toponimicamente pues discurre poco por caminos como tales, y a un ritmo endiablado tanto en subida como en bajada que deja poco margen para integrar el recorrido. Pero aún así una gran mañana de e-mtb con un grupo que siempre garantiza las risas y el buen ambiente, así que ¿qué más se le puede pedir a un sábado por la mañana?


Salut i pedals!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Calentando motores.

Una de las del Capitán Pinturas.