Sollereando.



Ruta sabatina por el valle de Sóller que como parece haberse convertido ya en tradición arranca en el aparcamiento del polideportivo Son Angelats, donde nos concentramos. Saludos, puesta a punto de bicicletas e indumentarias y... y cuando vamos a salir llega nuestro misterioso Mr. X, al que esperamos y luego ya sí arrancamos.


Empezamos a rodar en dirección al Pujol den Banya, clásica subida que nos deja en el camí de Castelló que seguiremos hasta llegar a la capilla del mismo nombre y que originalmente (y en verdad hasta no hace tanto) era la vía de unión entre Sóller y Deià. Pero nosotros no vamos a llegar hasta Deià en esta ocasión, sino que después de inmortalizar el momento tomando la foto delante de Can Mico y Can Prohom  que sirve de cabecera a este post descendemos hasta Can Bleda, ahora llamado Hotel Corazón, topónimo que pone de manifiesto que los mallorquines nos vamos a la mierda como se confirma cada año que pasa celebrando Halloween con más ahínco que el anterior.



Bajada técnica por el sendero (de titularidad pública aunque no a gusto de todos los propietarios, a juzgar por la cara de alguno que tiene el trazado delante de la puerta de la caseta del olivar) hasta llegar a Son Sales. Una vez reagrupados tomamos asfalto en dirección al campo de fútbol para, después de marcar el check a la obligación ineludible de toda ruta por Sóller que es ir un tramo dirección prohibida, subir hasta la centenaria capilla modernista de Santa Maria del Olivar. Fotos delante de la puerta menos el Pinturas y su misterioso amigo que ya nos esperan con ansia viva en la carretera para afrontar un largo tramo de asfalto que nos deja en el inicio del Camí de sa Costa den Nico, que seguiremos para llegar hasta el Mirador de ses Barques.


Llegamos al mirador y sin mirar nada seguimos para ir a enganchar el camí de Balitx y hacer un loop entre Balitx d'Adalt y Balitx d'Enmig. Por cierto, el topónimo puede que tenga un orígen germánico, una interpretación romanizada referida a "valle" o una filiación árabe como denominación de alquería y, según la IA "la discusión continúa abierta entre estudiosos". Efectivamente, ganas de discutir nunca faltan en este país... y yo, como protesta contra los estudiosos, pues no acentúo Balitx i me quedo tan ample.



Reagrupados después de algunos lapsus de Xouanar aka XouGPT, más perdido por el monte que los tesoros de Napoleón en el Louvre, y de una caída esperemos que sin más consecuencias que los rasguños del debutante Carlos, empezamos el ahora sí descenso final por el Camí vell de Bálitx que "después de un tramo de escaleras y otro de traca-traca-traca te deja de nuevo en Sóller" según palabras creo que del Archiduque Luís Salvador. Y ahora ya sí, vamos a por unas merecidas cervezas con las que poner la guinda a una gran mañana de MTB y punto final a esta crónica. La semana que viene más y mejor todavía.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Encontrando alternativas.

Calentando motores.